7 Mejores Consejos para Usar Fuentes en Presentaciones

Tabla de Contenidos
Smallppt
Creado por Smallppt
2025-02-05 14:27:24

Cada elemento de diseño en tu presentación juega un papel vital. La elección y uso de fuentes no pueden ser aleatorios.

Aprende los mejores consejos para usar fuentes en tus presentaciones de Google Slides o PowerPoint. Con estos sencillos consejos, te será más fácil saber qué fuentes utilizar en tus diapositivas, cómo combinar diferentes tipos de fuentes y qué técnicas seguir para hacer que tu texto destaque.


Elige una fuente fácil de leer

¿Qué fuente es la mejor para presentaciones? Fuentes que sean 100% legibles para tu audiencia. Siempre prioriza fuentes que sean fáciles de leer a distancia, ya que es crucial que todos puedan ver fácilmente el contenido principal de tu presentación.

Cuando edites tu presentación de Google Slides o PowerPoint, intenta ponerte en el lugar de tu audiencia. Pregúntate: “¿Se verá bien esta fuente cuando encienda el proyector?” Si tienes dudas, deséchala y busca otras alternativas.

Siempre usa el sentido común. Si estás presentando en clase o en el trabajo, este no es el momento de ser creativo y usar fuentes con trazos inusuales que fueron diseñadas para otros usos.


Limita el número de fuentes que elijas

Para hacer que tu diseño sea coherente, ¡no uses más de tres fuentes diferentes en la misma presentación! Usar demasiadas fuentes diferentes puede distraer a tu audiencia de cómo organizaste tu contenido y qué partes deseas enfatizar.

Durante el proceso de diseño, abre tu editor de presentaciones favorito y asigna un propósito específico a cada fuente. Por ejemplo, si te gustan tres estilos diferentes, puedes usar uno para títulos, uno para subtítulos y uno para el texto del cuerpo.


Evita usar fuentes similares

Las fuentes tienen un gran impacto visual. Son capaces de resaltar el contenido más valioso, lo que significa que pueden hacer que una pieza de información sea más poderosa que otra.

Cuando miramos una diapositiva, nuestros ojos escanean la información según el orden y la coherencia previamente establecidos mediante el uso de diferentes combinaciones de fuentes. Para un diseño más limpio, no debes usar fuentes que sean demasiado similares entre sí, sino utilizar una combinación que contraste y complemente entre sí al mismo tiempo. (Por ejemplo, aplicar una combinación de Sans Serif + Serif)

¿No estás seguro de qué fuente crea un buen equilibrio? Hay una combinación popular de estilos de fuentes: sans serif y serif.

Las fuentes serif se caracterizan por ser más formales y elegantes. Puedes reconocer las fuentes serif por las pequeñas colas al final de cada letra. Algunos ejemplos de tales fuentes son Times New Roman o Georgia.


Times New Roman&Georgia


Por otro lado, tenemos lo opuesto: las fuentes sans serif. Son casuales, informales y más modernas. Estas fuentes tienen líneas más simples y, por lo tanto, son más legibles. En esta categoría, nos enfocaremos en las fuentes Helvetica, Optima o Futura, ya que son más ampliamente utilizadas.

Aunque estos dos estilos son muy diferentes, ¡se complementan muy bien! Intenta introducirlas en la misma diapositiva para crear un contraste.


Crea una jerarquía visual

¿Es todo el contenido de una presentación de igual importancia? ¡Por supuesto que no! En una diapositiva, puedes encontrar varios tipos de texto dependiendo de su función, como títulos de capítulos, subtítulos, datos numéricos, definiciones, datos aclaratorios, resultados, reflexiones, citas y muchas otras opciones.

Haz uso de diferentes tamaños de fuente para resaltar ciertos fragmentos de texto aumentando el tamaño de la fuente. La aplicación inteligente de varios tamaños de fuente puede atraer la atención del lector hacia elementos textuales importantes y guiar al lector a través de la jerarquía del contenido. Sin embargo, no se trata solo del tamaño de la fuente: el espaciado entre letras (llamado kerning) también juega un papel crucial en la optimización de la legibilidad y el atractivo visual.


Ten cuidado al elegir colores

¿De qué sirve usar la fuente perfecta si el color de fondo utilizado no se ve claramente? Como mencionamos antes, la presentación debe ser visible a una distancia razonable y en el nivel de iluminación esperado.

Los diferentes colores aplicados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Debes ser coherentes con el diseño de la plantilla. Aplica colores que coincidan con tu marca o se ajusten a la estructura básica de tu presentación. Si la plantilla es minimalista con tonos oscuros, no tiene mucho sentido usar tonos muy vívidos y coloridos, y al contrario, si el diseño es más colorido, no deberíamos excedernos del esquema preestablecido.
  • El contraste es necesario. ¿En qué color está escrito el texto? El contenido debe tener un color que destaque a distancia. En un fondo gris, no es una buena idea usar texto blanco. Sin embargo, no uses en exceso tonos que sean demasiado diferentes, ya que pueden ser muy duros.
  • Ten en cuenta dónde vas a dar tu presentación. La iluminación, la ubicación del proyector o el tamaño de la sala pueden trabajar en tu contra. Intenta elegir combinaciones de colores claras para reducir el riesgo.


Combina diferentes pesos de texto

Tanto PowerPoint como Google Slides tienen muchas herramientas para una perfecta formateación del texto. Te recomendamos modificar el peso de tu texto para resaltar palabras clave o conceptos.

Recuerda que no toda la información es necesaria. Debes ser capaz de sintetizar contenido para evitar inundar tus diapositivas con texto. Muestra los puntos principales y señala los conceptos que deseas que tu audiencia recuerde.


Mantén la armonía del diseño, el tema y la audiencia

Antes de comenzar a diseñar una presentación o elegir una plantilla, pregúntate algunas preguntas: ¿A quién le estoy hablando? ¿Cuál es el tema central de mi presentación? Estas dos ideas te ayudarán a enfocarte en todo el diseño.

Todos los elementos de la presentación deben adaptarse al público objetivo. Si tu principal objetivo es una clase universitaria, tu elección de fuentes y colores será diferente a cuando estás dando una conferencia frente a estudiantes de primaria.


Además, el tema principal de tu presentación ya limita las fuentes a utilizar, ya que no usarás ciertas combinaciones, por ejemplo, cuando tu empresa hace una presentación formal a inversores.

Con práctica, internalizarás los consejos en este artículo para mostrar el mejor lado de tu trabajo en tu próxima presentación. Dado que el tiempo es esencial, te invitamos a probar las plantillas de presentación proporcionadas por Smallppt, donde encontrarás plantillas con diferentes combinaciones de fuentes que se adaptan a ti.

Etiquetas
Visita smallppt y aprende más!
Innova, Acelera, Cumple con la Calidad.
En esta sorprendente Smallppt, ¡descubramos más juntos!
Prueba gratis
Tu gran idea
Comience