Cómo crear un esquema para una presentación

Escrito por Ethan Calloway
Tabla de Contenidos
Smallppt
Creado por
2025-04-23 17:57:01

Antes de hacer una presentación o crear diapositivas, crear un esquema de presentación puede ayudarte a ordenar rápidamente tus pensamientos y descubrir posibles problemas con anticipación. También puede estimar la duración de la presentación y evitar tener demasiado o muy poco contenido. Entonces, ¿cómo se crea un esquema de presentación? Primero, veamos qué es un esquema de presentación y por qué es importante.


¿Qué es un Esquema de Presentación?


Es un marco estructurado para presentaciones, que abarca módulos como título, introducción, contenido principal y conclusión. A través de la ordenación lógica y la estratificación de la información, ayuda a los presentadores a aclarar ideas centrales, planificar el orden del contenido y optimizar la lógica narrativa antes de la producción. Al mismo tiempo, proporciona orientación para el diseño de diapositivas y el proceso de presentación, y es una herramienta importante para mejorar la eficiencia y calidad de la presentación.


Esquema de Presentación


¿Por qué es Importante un Esquema de Presentación?


1. Proporciona Estructura y Claridad.


Un esquema de presentación organiza contenido fragmentado en un marco ordenado lógicamente, ayudando a clarificar los objetivos centrales, los argumentos clave y los detalles de apoyo de la presentación. Esto evita que el contenido se vuelva desorganizado o excesivamente extenso.


2. Aumenta la Confianza del Ponente y Reduce los Nervios.


Un esquema claro actúa como un "mapa de navegación" para el ponente, reduciendo el riesgo de olvidar líneas o perder el hilo de los pensamientos. Incluso si surge nerviosismo en el momento, el esquema ayuda al ponente a recuperar rápidamente su ritmo al seguirlo para reactivar su memoria.


3. Facilita las Revisiones y Aumenta la Flexibilidad.


Si el contenido cambia o se identifican lagunas en el esquema antes de finalizar la presentación, se pueden hacer ajustes sin rehacer toda la estructura de la presentación. Esto ahorra tiempo en las revisiones y hace que la presentación sea más adaptable a los requisitos de último minuto.


4. Promueve la Colaboración en Equipo y Asegura Consistencia.


En presentaciones grupales, el esquema sirve como un "plano" unificador para las ideas, previniendo la repetición de contenido o puntos de vista conflictivos. Asegura que la sección de cada miembro del equipo esté conectada de manera coherente, formando un estilo narrativo unificado y un mensaje central.


Esquema de Presentación


Cómo Crear un Esquema para una Presentación


1. Define Claramente Tu Tema


Identifica claramente por qué estás creando esta presentación, qué mensajes clave debe transmitir y el tema central. Solo después de aclarar esto se pueden llevar a cabo los pasos posteriores de manera más fluida.


2. Analiza Tu Audiencia


Entiende quién es tu audiencia: ¿Qué tipo de grupo son? ¿Cuál es su nivel de conocimiento? ¿Qué preguntas podrían tener? Esto te ayudará a determinar el estilo de lenguaje apropiado y qué tan profundamente explicar contenido específico en tu presentación.


3. Elige una Estructura de Presentación


Hay muchas estructuras de presentación: selecciona una que se ajuste a tus necesidades en lugar de seguir tendencias. Ejemplos incluyen:


Estructura Problema-Solución: Comienza describiendo el problema o desafío actual, luego propone tu solución y valídala con datos o estudios de caso. Este método es ideal para lanzamientos de productos, propuestas o promociones técnicas, porque aborda directamente las preocupaciones de la audiencia y demuestra valor.


Estructura Cronológica/Paso a Paso: Presenta el contenido en orden temporal (pasado → presente → futuro) o pasos del proceso (Paso 1 → Paso 2 → Paso 3). Adecuado para actualizaciones de proyectos, revisiones históricas, tutoriales o estudios de caso, ayudando a las audiencias a visualizar cronologías o flujos de trabajo.


Estructura Basada en Historias: Usa la narración para transmitir o llevar a tu punto principal. Es efectiva para narrativas de marca, compartir experiencias personales o charlas inspiradoras, aprovechando la resonancia emocional para ayudar a las audiencias a recordar mensajes clave.


■ Estructura Comparativa: Resalta las diferencias entre soluciones, productos o ideas para guiar a las audiencias hacia tu conclusión. Es útil para análisis de competencia, debates políticos o presentaciones de soluciones innovadoras, que enfatizan ventajas únicas.


4. Mejora el Contenido Visual


Agrega imágenes o videos a tus diapositivas para mejorar el efecto visual y añadir diversidad a la presentación del contenido. Si tienes datos, puedes presentarlos en tablas o gráficos, lo que es más intuitivo y claro.


Además, también debes prestar atención a la combinación de colores de la presentación para crear un estilo de página armonioso y unificado. La disposición del texto, imágenes y otros elementos también es importante. Una buena disposición puede atraer la atención de la audiencia.


5. Asignación de Tiempo


Asigna tiempo apropiadamente para cada sección. Evita asignar tiempo excesivo a la introducción y conclusión a menos que sea necesario, centrándote en cambio en el contenido central. Dentro del cuerpo principal, prioriza las secciones clave analizando más a fondo dónde concentrar tu tiempo.


6. Plantilla de Esquema de Presentación


⚪ Introducción


♦ Comentarios de apertura para captar la atención e interés


♦ Presentar el tema


♦ Esbozar brevemente el contenido principal


⚪ Cuerpo


♦ Subpunto I


🔹 Materiales de apoyo (datos, ejemplos, etc.)


🔹 Transición al siguiente subpunto


♦ Subpunto II


🔹 Materiales de apoyo (datos, ejemplos, etc.)


🔹 Transición al siguiente subpunto

... ...


⚪ Conclusión


♦ Resumir los puntos clave


♦ Reiterar el mensaje central


♦ Llamado a la acción


Esquema de Presentación


Consideraciones Clave para Crear un Esquema de Presentación


✅ Define claramente el tema y los objetivos


✅ Gestiona el volumen de contenido apropiadamente


✅ Organiza el contenido con lógica clara


✅ Enfócate en las necesidades de la audiencia


✅ Elabora títulos concisos e impactantes


✅ Resalta detalles críticos


✅ Asigna tiempo sabiamente


Usa IA para Personalizar Tu Esquema de Presentación


Usar IA para crear un esquema de presentación puede ahorrar tiempo, y también puedes utilizarla para comparar tu propio esquema y ver si hay omisiones o áreas que necesitan ser complementadas.


Smallppt es una gran herramienta: no solo ayuda a generar esquemas, sino que también puede producir una presentación completa directamente.


■ En AI Slide’s text box, ingresa tu tema o sube archivos/audio/URLs relevantes. Smallppt analizará inteligentemente el contenido y generará un esquema de presentación, que puedes ajustar manualmente.


■ Después de seleccionar tu plantilla preferida, generará la presentación para ti.


■ Si no estás satisfecho, puedes usar AI Chat, AI Summarizer o AI Mind Map para refinar el esquema o resumir contenido.



Smallppt



■ Por ejemplo, para crear una presentación sobre "activismo contra el cambio climático," simplemente ingresa la palabra clave en el cuadro de entrada, especifica el número de diapositivas (que determina la longitud del esquema), y generará rápidamente un esquema de texto—sin necesidad de pensar arduamente.



Smallppt


Ahora has aprendido a crear un esquema de presentación. ¡Inténtalo tú mismo! Usa Smallppt como ayuda para comenzar rápidamente.

Etiquetas
Visita smallppt y aprende más!
Innova, Acelera, Cumple con la Calidad.
En esta sorprendente Smallppt, ¡descubramos más juntos!
Prueba gratis
Tu gran idea
Comience